Para los amantes de la naturaleza, su estudio y observación, el realizar un crucero por las Islas Galápagos es un lujo y si es a bordo del MV Eclipse, es, además del lujazo que supone el viaje en sí, una oportunidad única de interactuar con espacios y especies de los que pocos seres humanos pueden disfrutar “in situ”.
Las Islas Galápagos están en medio del Océano Pacífico, frente a la costa de Ecuador, país al que pertenecen. Son unas islas recientes, sólo tienen 4 ó 5 millones de años, emergieron a la superficie como consecuencia de erupciones volcánicas y, de hecho, se las considera uno de los grupos volcánicos más activos del mundo, con dos islas, Isabela y Fernandina, que todavía están en proceso de formación.
El archipiélago está formado por 19 islas, 13 de ellas bastantes grandes y más de 100 pequeños islotes, su superficie total es de 8.000 kilómetros cuadrados ocupando un área de 60.000 alrededor de la línea del Ecuador.
Popularizadas por los estudios sobre la evolución de las especies del naturalista Charles Darwin, las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas de animales asombrosos y por su extraordinaria naturaleza; La UNESCO las ha declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera y es uno de los mejores lugares del mundo para el estudio de la biología y las especies.
Una de las mejores formas de poder conocerlas es en barco, el MV Eclipse ofrece una oportunidad única, ya que por su pequeño tamaño puede adentrarse por lenguas de agua por las que sería imposible con una nave mayor. La fisonomía del Eclipse es la de un barco de exploración, pero si subimos a bordo, tan sólo con pisar la cubierta de madera de teca y observar los detalles, nos damos cuenta de que su interior es el de un barco de lujo.
Con sólo 64 metros de eslora y 15,5 de manga, el MV Eclipse preserva la atmósfera de un pequeño barco y el espíritu de un crucero enfocado al descubrimiento de la naturaleza, de hecho, en el barco viajan 4 naturalistas que son los guías especializados, hay una biblioteca muy bien surtida para el estudio y la investigación, una cubierta de observación, y todas las noches se hacen reuniones en el salón para comentar los descubrimientos de la jornada y planificar las actividades de los días siguientes.
El MV Eclipse tiene capacidad para 48 pasajeros acomodados en 27 cabinas de cuatro tipos, aproximadamente la mitad que las embarcaciones de su tamaño. Los camarotes son todos exteriores, los Deluxe y Superior en la cubierta Boat Deck tienen grandes ventanas, los de la cubierta Main Deck tienen portillas. Cuenta con una tripulación de 35 personas. Además del salón tiene un elegante comedor interno con grandes ventanales y otro externo, un bar y una tienda de moda y regalos. Desde el año 1999 realiza cruceros por las Islas Galápagos de cinco, siete y diez días. Como dato curioso, decir que el Eclipse fue construido en Vigo, Galicia.
Y un apunte trágico, el mes pasado murió la tortuga George, el último ejemplar de la tierra de tortuga gigante, por lo que la especie pasa a engrosar la lista de extinciones. Murió con 100 años en la Isla Santa Cruz y se está estudiando su embalsamamiento y el hacerle un museo.